Responsable de Seguridad/10176


Duración : Según requerimiento
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

El puesto de Responsable de Seguridad tiene como objetivos principales:

 

1)       Asegurar la gestión, seguimiento constante y adaptación contextual de las políticas y procedimientos de seguridad de Acción contra el Hambre en Colombia, en el marco de la implementación de las acciones operativas de la misión de Acción contra el Hambre en Colombia, garantizando que todo lo relacionado a la seguridad esté alineado a las directrices de la organización.

 

2)       Garantizar el estricto seguimiento de los Planes de Seguridad en todas las actividades de Acción contra el Hambre en Colombia, con el fin de mitigar al máximo los incidentes de seguridad y disminuir la exposición a las amenazas; y en caso de incidente asegurar su seguimiento y tratamiento oportuno, rápido y eficaz, con el fin de solucionarlo en tiempo y forma.    

 

3)       Asegurar la formación inicial y continua de todo el personal de Acción contra el Hambre en Colombia en lo que concierne la seguridad, incluyendo las inducciones de las nuevas incorporaciones y los briefings de seguridad a los visitantes.

 

4)       Establecer y desarrollar enlaces con otras ONG nacionales e internacionales, agencias de la ONU, y otros actores externos en materia de seguridad para asegurar la coordinación interinstitucional y obtener información y análisis de seguridad que permitan la correcta ejecución de las operaciones s de Acción contra el Hambre en Colombia.

 


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Asegurar la implementación y adaptación contextual de las políticas y procedimientos de seguridad de Acción contra el Hambre en Colombia, en el marco del trabajo operativo de la misión.

              

  • Bajo el liderazgo de la Dirección País, en base a las políticas y procedimientos de seguridad de Acción contra el Hambre, co-lidera el diseño de la “Estrategia de Seguridad de la Misión Colombia” que contribuye al desarrollo de la Estrategia País de la Misión Colombia y al alcance de sus objetivos de posicionamiento y crecimiento.
  • Monitorea, actualiza y presenta mensualmente a la Dirección País y Dirección Adjunta, los avances y resultados de la “Estrategia de Seguridad de la misión”.
  • Organiza y presenta trimestralmente a las Jefaturas de Base los avances y resultados de la “Estrategia de Seguridad de la misión”.
  • Se mantiene en constante actualización de la situación de seguridad en el país y en las regiones de intervención de Acción contra el Hambre (monitoreo de medios de comunicación).

 

Objetivo 2: Garantizar el estricto seguimiento de los Planes de Seguridad y Mínimos de Seguridad en todas las actividades de Acción contra el Hambre en Colombia.

           

  • Bajo el liderazgo de la Dirección País, participa al diseño, adaptación y redacción de los Planes de Seguridad de Acción contra el Hambre en Colombia.
  • Asegura la implementación y monitoreo de los Planes y mínimos de Seguridad de Acción contra el Hambre en Colombia y supervisa el estricto cumplimiento de estos, reportando inmediatamente cualquier desviación. 
  • Lidera con cada Punto Focal de Seguridad la realización de análisis de contexto, identificando las tendencias de seguridad y los riesgos con el fin de adaptar los Planes de Seguridad y mitigar los riesgos. 
  • Apoya a la Dirección País, Dirección Adjunta y Jefaturas de Base en todo lo relacionado con la seguridad (gestión y formación del personal, oficinas, vehículos, bodegas, etc.).
  • Acompaña y se mantiene informado del seguimiento y análisis de la situación de seguridad que se realizan desde los Puntos Focales de Seguridad a través de la creación de las redes de información y la permanente recolección de información desde fuentes diversas (personal de la organización, ONU, ONG, autoridades locales, etc.).
  • Gestiona el grupo WhatsApp (ALERTA SEGURIDAD) de la misión bajo los lineamientos establecidos en el procedimiento especifico relacionado.
  • Coordina la gestión de la herramienta Security ADS asegurando su utilización en tiempo y forma.
  • Asegura de la correcta visibilidad de la organización en sus acciones de terreno (visibilidad en vehículos, lanchas, equipos, banderas, chalecos, identificaciones, etc.)
  • Asegura la correcta gestión de los mecanismos e insumos de telecomunicación (teléfonos satelitales, celulares, internet, etc.)
  • Asegura la georreferenciación de las zonas donde se trabaja en consorcios oficinas, bodegas y parqueaderos.
  • Asegura la geolocalización de los vehículos y lanchas, y monitoreo constantemente el uso de estos (control de velocidad, mantenimiento etc.)
  • Valida los elementos de seguridad de los proveedores hoteleros usados por el personal nacional y expatriado (incluyendo los visitantes)

 

Objetivo 3: Asegurar la formación inicial y continua de todo el personal de Acción contra el Hambre en Colombia en todo lo relacionado a Seguridad.

       

  • Asegura la formación inicial (inducción) y el briefing de seguridad de toda nueva persona que integra el equipo de Acción contra el Hambre. Esta acción es realizada en coordinación con RRHH y el departamento correspondiente al cual el nuevo/a trabajador/a se incorpora.
  • Lidera y asegura la formación continua del conjunto de las personas de Acción contra el Hambre, estableciendo dentro de la “Estrategia de Seguridad de la Misión Colombia” un “Plan de Formación de Seguridad” con su cronograma de actividades y presupuesto.
  • Asegura la formación constante de los referentes de seguridad definidos para cada oficina o sub-oficina donde se tiene operaciones. 
  • Capitaliza las recomendaciones y aprendizajes de las evaluaciones finales de cada formación para adaptar y mejorar cada actividad formativa en materia de seguridad.
  • Busca de manera activa las formaciones y actualizaciones de formación de seguridad en el sector y propone su integración al Plan de Formación de Seguridad.
  • Apoya a la Dirección País, Dirección Adjunta y Jefaturas de Base en la identificación de necesidades de formación de seguridad para que todo el personal a su cargo cuente con la preparación necesaria para gestionar la seguridad y disminuir la exposición a las amenazas.
  • Asegura el briefing de seguridad de todas las personas que visitan la misión de Acción contra el Hambre en Colombia (sede, periodistas, voluntarios, donantes, stakeholders, etc.) y asegura el monitoreo y contacto con dichas personas durante sus estadías informando a la Dirección País cualquier desvío en la agenda preestablecida.

          

Objetivo 4: Establecer y desarrollar enlaces con agencias de la ONU, ONG nacionales e internacionales y otros actores externos en materia de seguridad.

           

  • Establece alianzas de trabajo útiles a los elementos de seguridad, identificando nuevos actores y stakeholders y posibles relaciones de asociación y trabajo conjunto favoreciendo el trabajo en alianza.
  • Lidera el seguimiento y análisis de la situación de seguridad a través de la creación de una red de información y la permanente recolección de información desde fuentes diversas (UNDSS, agencias ONU, embajadas, ONG, autoridades nacionales, etc.).
  • Lidera el Equipo de Gestión de Incidentes Críticos y la creación del protocolo de gestión de incidentes críticos.

 

 


Esta descripción encaja contigo?

 

  1. Profesional en áreas relacionadas con gestión de seguridad en organizaciones de Ayuda Humanitaria o agencias ONU.
  2. Experiencia demostrada mínimo de tres (3) años en Proyectos de gestión de la seguridad (Safety & Security) idealmente en el sector de la ayuda humanitaria o desarrollo. Experiencia demostrada de trabajo en las áreas de conflicto y migración. Experiencia en gestión logística de proyectos.
  3. Conocimiento en gestión de seguridad en el sector de la ayuda humanitaria o desarrollo. Valorada, formación específica en Logística en el sector de la ayuda humanitaria o desarrollo. 
  4. Idiomas: Deseable nivel intermedio de inglés hablado y escrito.  
  5. Ofimática y sistemas específicos: Dominio paquete Office. Valorado conocimiento de herramientas TIC y apertura a su uso innovador.
  6. Movilidad: Viajes regulares a terreno
  7. Deseable: Conocimiento general de la organización y de sus sectores de intervención; experiencia en América Latina. 
  8. Compromisos de igualdad de género y cero tolerancias al abuso: Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género u compromiso personal con la igualdad de género.

Nuestro paquete retributivo:
  • Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional, Madrid.
  • Contrato laboral fijo,  según requerimiento. 
  • Salario competitivo: según escala salarial de Acción Contra el Hambre y experiencia previa de la candidatura.
  • 20 días hábiles de vacaciones proporcional al año.

*Fecha de aplicación: hasta el 01 de abril de 2025 11:00 PM

 Acción contra el Hambre está firmemente comprometida con la diversidad y la equidad de género. Se anima a participar en nuestras convocatorias a personas que pertenezcan a pueblos indígenas, afro, rom, personas migrantes con documento PPT, personas en situación o condición de discapacidad, personas firmantes de acuerdos de paz y población diversa, con el propósito de procurar la inclusión en todas nuestras acciones.


Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido.



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular