La intervención que estará a su cargo, parte de un proyecto de respuesta a emergencia en la zona indicada, la cual contiene como ejes temáticos de intervención: Salud, Nutrición, Agua y Protección; esta intervención se realiza considerando ejes transversales: Género y Medio Ambiente.
Formación: Profesional universitario en el ámbito de la comunicación. Formación en Fundraising (deseable)
Conocimientos técnicos específicos:
- Manejo de Suite, Adobe, especial énfasis en Illustrator, Indesign y Premiere.
- Producción de materiales y finalización de branding/diseño, escritos, redes sociales, fotografía, video y story telling.
- Será altamente valorada experiencia en la creación de productos de comunicación escrita de alta calidad, de carácter institucional, para Redes Sociales, medios de comunicación.
Experiencia previa:
- Experiencia en comunicación en organizaciones sociales (comunicación social y periodismo, comunicación para el desarrollo, relaciones internacionales, y/o publicidad), entre otras afines.
- Experiencia mínima de 3 años en departamentos de comunicación del sector social y/o humanitario. Trabajo en comunicación gráfica y digital, con funciones en diseño de imagen corporativa, gestión de contenidos visuales, desarrollo de piezas gráficas y publicitarias impresas y digitales.
- Experiencia en la elaboración de contenidos escritos sobre proyectos sociales para diversos públicos de interés y para la comunicación pública.
Conocimientos y experiencia de Fundraising de ONG.
Cocimiento del sector humanitario: Deseable. Conocimiento de Acción contra el Hambre: Deseable
Idiomas:
- Nivel medio de inglés: Intermedio.
- Nivel excelente de español hablado y escrito.
Ofimática y sistemas específicos:
- Manejo Alto de paquete Adobe (Photoshop, Illustrator, Indesign, Premiere).
- Manejo de paquete Office. Dominio de gestores de contenido WEB.
Conocimiento de herramientas TIC y apertura a su uso innovador.
Movilidad (nacional/ internacional): Ambos.
Ingreso a planilla y beneficios de ley.