Responsable de Monitoreo Evaluación y Aprendizaje (MEAL) en Petén /10354


Duración : 46
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

El/la Responsable de monitoreo evaluación y aprendizaje formará parte de uno de los departamentos transversales que corresponde al área de operaciones. El departamento MEAL está conformado por el/la Responsable de MEAL y técnicos de MEAL de los proyectos de la misión. La posición se sitúa bajo la figura del (la) jefe de proyecto, y en línea con los (as) responsables de las áreas técnicas. Es una figura transversal para los proyectos tipo WASH gestionados en Petén y otras regiones.


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Facilitar estudios de línea de base, gestión de datos y monitoreo de indicadores de proyectos del proyecto de Petén. 

Objetivo 2: Apoyar la planificación y seguimiento de actividades del proyecto “Acceso a servicios públicos de agua, saneamiento y residuos sólidos urbanos sostenibles en el lago Petén Itzá” – Acción de España en la TEI Petén y otras iniciativas complementarias.

Objetivo 3: Apoyar en el desarrollo e implementación de un sistema y herramientas para la gestión de conocimiento y aprendizaje, orientada a la transformación digital del proyecto y la misión. 

Tareas:

  • Apoyar en la recolección y análisis de información necesaria en procesos de diagnóstico territorial o identificación de necesidades.
  • Procesar datos periódicamente sobre la medición de los indicadores y aquellos otros de tipo operativo que sean encomendados. 
  • Elaborar informes periódicos de avance de indicadores/actividades que contribuyan a la correcta toma de decisiones en la gestión de proyectos. 
  • Participar, junto con el jefe de proyecto, en la elaboración de informes destinados a entidades financiadoras, instituciones de gobierno, comunidades, ONGs socias y/o academia.
  • Apoyar en la elaboración e implementación de planes de monitoreo y evaluación del proyecto en sus distintas áreas 
  • Apoyar la implementación de las herramientas para la consolidación y reporte mensual de datos de actividades y beneficiarios.
  • Implementar procesos para detectar e informar oportunamente de cualquier desviación registrada con relación al número de beneficiarios reportados con respectos a las metas previstas del proyecto. 
  • Actualizar de manera mensual informes de avances de proyectos, beneficiarios, indicadores y actividades del proyecto en la plataforma MELAP y vincular la información al sistema integrado que defina AECID para contribuir con la integralidad de la información de la Acción de España en la TEI .
  • De igual forma, actualizar de manera periódica los informes de avances de proyectos, beneficiarios, indicadores y actividades del proyecto en la plataforma institucional de Acción Contra El Hambre de la Misión, Regional y Sede. 
  • Proporcionar servicios de gestión de la información para apoyar las actividades de monitoreo y elaboración de diferentes tipos de informes. 
  • Apoyar en el despliegue de Business Analytics de manera transversal en el proyecto. 
  • Facilitar el desarrollo e implementación de herramientas digitales para el levantamiento, sistematización y análisis de información/datos cuantitativa y cualitativa. 
  • Asegurar la formación de los equipos técnicos de Acción contra el Hambre y de socios en el uso de las herramientas digitales para el levantamiento de información y seguimiento de indicadores, actividades, productos y resultados como la herramienta MELAP. 
  • Planificar y desarrollar reuniones periódicas con los técnicos MEAL para alinear acciones comunes, revisar avances y definir metas del departamento MEAL. 
  • Facilitar talleres de formación para el equipo de técnicos MEAL. 
  • Liderar la definición, desarrollo e implementación de un sistema y herramientas para la gestión de conocimiento y aprendizaje, desde un enfoque regional y nacional.

Esta descripción encaja contigo?

Formación:

  • Titulación universitaria en estadística, económicas, sociología, sistemas informáticos y/o ciencia social con un componente significativo de estadística aplicada o carreras afines.
  • Título de postgrado o maestría en monitoreo y evaluación de proyectos, programas o políticas públicas altamente valorable.

Conocimientos técnicos específicos:

  • Conocimiento de sistemas de monitoreo y evaluación. 
  • Conocimiento de la aplicación de métodos estadísticos. 
  • Conocimiento específico de manejo de sistemas de información y programas de análisis de datos, gestión de base de datos y análisis estadístico. 
  • Manejo de programas estadísticos. 
  • Deseable experiencia en el uso de herramientas o aplicaciones informativas para la recolección de datos a partir de dispositivos electrónicos (ODK, Kobo, COMMCARE, ActivityInfo) 
  • Altamente valorable el conocimiento de PowerBI, y otras herramientas para visualización de datos. 
  • Altamente valorable el dominio de lenguajes de programación informática orientados a la gestión y análisis de datos.

Experiencia previa:

  • Experiencia mínima de cinco (5) años en puestos similares. 
  • Experiencia relevante, trabajando en estudios comparativos, elaboración de líneas de base y/o investigaciones, con enfoque cuantitativo.
  • Experiencia comprobada en el diseño, implementación y análisis de encuestas cuantitativas multi-sectoriales, y herramientas de análisis cualitativo. 
  • Experiencia comprobada en gestión y análisis de bases de datos y uso de programas de gestión de datos (mínimo 2 años). 
  • Experiencia en el diseño e implementación de sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo.

Conocimiento del sector humanitario: Conocimiento del contexto humanitario y sus principios (deseable).

Conocimiento de Acción contra el Hambre: No indispensable, pero valorable

Idiomas: Español e Inglés nivel intermedio o avanzado, escrito y oral

Ofimática y sistemas específicos: Avanzado usuario del paquete Office, principalmente Excel; Sistemas de análisis estadísticos (SPSS, STATA, R-Project), Manejo de KoBoToolbox (mínimo). 

Movilidad (nacional/ internacional): Nacional: entre las bases de Sololá y Petén. 

Compromiso con la Igualdad de Género: Experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género y compromiso personal con la igualdad de género, pertinencia cultural y salvaguarda. 

Gestión de sistema de PQR: Conocimiento, apropiación y rigurosidad en la Política antisoborno, corrupción y abuso de poder; Alto rigor en seguimiento del Sistema de Preguntas, Quejas y Respuestas.


Nuestro paquete retributivo:

Contrato a plazo fijo
Prestaciones de ley
La información del salario se amplía en entrevista.
Ambiente agradable
Capacitaciones acorde al puesto
La oportunidad de pertenecer a una organización con trayectoria internacional/nacional.

NOTA IMPORTANTE: Para postular deberá adjuntar su Cv. y Carta de interés con pretensión salarial, antecedentes penales y policías en un solo archivo en formato PDF.

Solo se considerarán las postulaciones que cumplan los requisitos establecidos, y las personas legalmente autorizadas para laborar en Guatemala. 

Último día para aplicar 24 de Julio de 2025


Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido.



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular