El/la coordinador/a técnico/a dirigirá el Departamento de Género y Protección y liderará la integración del género y protección en los programas, y posicionará a Acción contra el Hambre en el sector de género y protección. Igualmente, apoyará la implementación y desarrollo de las políticas de la organización en la misión.
Objetivo 1: Gestión estratégica del área de género y protección
Tareas
- Identifica, analiza e informa de las estrategias sobre género y protección de actores externos presentes en Centroamérica (donantes, agencias multilaterales, gobiernos, ONG, etc.) así como de los espacios de colaboración existentes participando en ellos y liderando una agenda de incidencia desde su área.
- Identifica, establece y lidera una agenda de trabajo estratégica y táctica para posicionar a Acción contra el Hambre con otros actores NNUU, ONG, Estado y donantes; participa en reuniones y foros técnicos a nivel central en temas de género, protección y salvaguarda (clústers).
- Lidera la incorporación de la política de género/protección, herramientas en género/protección y documentos clave de Acción contra el Hambre en los programas y líneas estratégicas de la Estrategia Centroamérica.
- Establece alianzas de trabajo, identifica nuevos stakeholders y posibles relaciones de asociación y trabajo conjunto (trabajo en consorcio).
- Dirige y/o apoya la realización de análisis de contexto enfocadas en el género, identifica tendencias y establece un plan de acción para el posicionamiento en género de Acción contra el Hambre en la región centroamericana.
- Realiza la representación y posiciona a Acción contra el Hambre en género/protección para aumentar el conocimiento de la organización como voz y referente líder en los ámbitos de trabajo de la organización en la región.
- Adapta, retroalimenta y socializa herramientas y documentación clave generada por la Sede de Madrid en materia de género para su uso en Centroamérica, de acuerdo con las necesidades de la misión y prioridades de gestión.
- Lidera la generación de productos de información, desde los datos recolectados en el terreno para que sean publicados según periodicidad definida y enviados a nivel interno y externo de la organización
- Lleva el registro del número de beneficiarios en acciones de género/protección, así como de indicadores de cambio en su sector para el reporte y rendición de cuentas anual desde su área, en estricta relación con el equipo MEAL
Objetivo 2: Garantizar la calidad técnica, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa
Tareas
- Supervisar el conjunto de las operaciones en género y protección de la misión, así como las personas profesionales relacionadas del área a su cargo (personal de género terreno) enmarcado en le plan de acción de género de la misión
- Asegura la digitalización (uso de herramientas tecnológicas) para el manejo de la información de género y lidera la transformación de los datos en coordinación con Jefes/as de proyecto, coordinadores y técnicos para la gestión del conocimiento interno y externo en su área de expertise
- Hace seguimiento constante del enfoque de género y protección en la implementación de proyectos, ya sea de manera transversal en diferentes intervenciones, o en aquellas que tienen como fin específico la protección y/o equidad de género
- Asegura la calidad, el cumplimiento, el nivel de ejecución y la rigurosidad de las acciones a cargo según los estándares de Acción contra el Hambre y las directrices de los donantes.
- Lidera, orienta y asegura la capacitación continua de todos los equipos sobre lineamientos técnicos de intervención de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales y las directrices de Acción contra el Hambre en género y protección Lidera la correcta implementación de protocolos, normas, políticas y procedimientos en género, PSA, protección, de Acción contra el Hambre y de los donantes y asegura su conocimiento y aplicación
- Diseña e implementa estudios de identificación de necesidades y diagnósticos de género y protección en las zonas de actuación de Acción contra el Hambre (región y departamentos) (que incluya: necesidades, de vulnerabilidad, de factibilidad, de riesgos, etc.).
- Lidera, orienta y brinda apoyo en la elaboración de informes a donantes, financiadores estatales, y rendición de cuentas en general (visitas de seguimiento, comités técnicos) de los proyectos.
- Revisa y capitaliza las recomendaciones y aprendizajes de evaluaciones y auditorías (internas y externas) para la retroalimentación en la formulación de nuevas propuestas.
Objetivo 3: La implementación y operacionalización de la estrategia global de la organización
Tareas
- Lidera, orienta y brinda apoyo en la implementación de la estrategia regional con enfoque de género, tanto a la interno de la organización con el personal como con organizaciones aliadas locales e internacionales.
- Dirige y/o apoya la realización de análisis de contexto, identifica tendencias y establece estrategia para el posicionamiento en género, protección y rendición de cuentas de Acción contra el Hambre en la región centroamericana.
- Representa y posiciona a Acción contra el Hambre en género/protección para aumentar el conocimiento de la organización como voz y referente líder en los ámbitos de trabajo de la organización en la región.
- Adapta, retroalimenta y socializa herramientas y documentación clave generada por la Sede de Madrid en materia de género, protección, salvaguarda y rendición de cuentas para su uso en Centroamérica, de acuerdo con las necesidades de la misión y prioridades de gestión.
- Coordina o apoya la redacción de propuestas y líneas presupuestarias de proyectos específicos en género y protección y/o la revisión de todos para asegurar la correcta incorporación del enfoque aportando y generando ideas innovadoras para el trabajo en las zonas de intervención actuales o nuevas.
Objetivo 4: Desarrollar e implementar la política y el mecanismo de rendición de cuentas para poblaciones afectadas de la misión
Tareas
- Supervisar el conjunto de las operaciones en protección y PSEA de la misión en conjunto con la coordinación de Recursos Humanos, así como las personas profesionales relacionadas del área a su cargo.
- Forma equipo en el comité de recepción de quejas sensibles, para dar seguimiento, liderar el plan de investigación, el equipo de investigación y resolución de casos sensibles que impliquen personas de las comunidades atendidas.
- Lidera, orienta y asegura la capacitación continua de todos los equipos sobre lineamientos técnicos de intervención de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales y las directrices de Acción contra el Hambre en Salvaguarda.
- Diseña e implementa estudios de identificación de necesidades y diagnósticos de protección y salvaguarda en las zonas de actuación de Acción contra el Hambre (región y departamentos) (que incluya: necesidades, de vulnerabilidad, de factibilidad, de riesgos, etc.).
- Revisa y capitaliza las recomendaciones y aprendizajes de evaluaciones y auditorías (internas y externas) para la retroalimentación en la formulación de nuevas propuestas.
- Supervisar el conjunto de las operaciones en rendición de cuentas de la misión, así como las personas profesionales relacionadas del área a su cargo (personal de rendición de cuentas PQR)
- Lidera, orienta y brinda apoyo en la elaboración de informes a donantes, financiadores estatales, y rendición de cuentas en general (visitas de seguimiento, comités técnicos) de los proyectos.
- Coordina el uso de los canales adecuados de rendición de cuentas con la persona referente en la Sede en Madrid.
Formación académica
- Titulación en ciencias sociales y humanas (Ciencia política, psicología, derecho, sociología, antropología)
- Estudios posgrado o maestría en género y empoderamiento de la mujer y/o protección de la niñez (Obligatoria)
Conocimientos técnicos
- Conocimiento especializado de género, protección y derechos humanos.
- Manejo de lenguaje teórico y conceptual sobre género y protección.
Experiencia profesional
- Mínimo 5 años en implementación, coordinación o gestión de proyectos con enfoque específico de género. (Obligatorio)
- Mínimo 5 años de experiencia en acciones específicas de protección, salvaguarda o rendición de cuentas (niñez, VBG, protección comunitaria, etc.).
- Experiencia en formulación, ejecución y monitoreo de proyectos de cooperación internacional.
- Conocimiento del ámbito de Salud Sexual y Reproductiva (deseable).
- Actividades de coordinación interinstitucional con actores ligados al enfoque de género y empoderamiento de la mujer.
- Experiencia liderando equipos interdisciplinarios y promoviendo enfoques transversales en la programación.
Conocimiento del sector humanitario y desarrollo
- Entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de migración, crisis y postconflicto.
- Conocimiento y respeto de los Principios Humanitarios.
- Experiencia previa en cooperación internacional (deseable).
Conocimiento de Acción contra el Hambre
- Conocimiento de la organización y sus ejes de acción es deseable.
Idiomas
- Español fluido.
- Inglés a nivel intermedio o superior (deseable).
Ofimática y sistemas específicos
- Dominio del paquete Office.
- Se valora conocimiento en uso de herramientas que aseguren innovación y calidad en la gestión del trabajo (Kobo, PowerBi).
Movilidad
- Disponibilidad para movilidad a nivel nacional y región.
Compromiso con la Igualdad de Género
- Experiencia previa y compromiso personal con la promoción de la igualdad de género y la diversidad, y la inclusión en contextos profesionales.
- Contrato a plazo fijo
- Prestaciones de ley
- Seguro médico de caracter privado
- Acceso a plataforma de atención de Salud emocional
- Ambiente agradable
- Capacitaciones acorde al puesto
- La oportunidad de pertenecer a una organización con trayectoria internacional/nacional.
NOTA IMPORTANTE: Para postular deberá adjuntar su Cv. y Carta de interés con pretensión salarial, antecedentes penales y policiacos en un solo archivo en formato PDF.
Último día para postular 16 de Junio de 2025
- Solo se considerarán las postulaciones que cumplan los requisitos establecidos y puedan laborar legalmente en el pais (contrato local de Honduras o Guatemala).
- Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido.