Jefe de Proyecto SIDA/10682


Duración : 6
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Dirigir la implementación de las acciones del Programa País para Honduras para la atención de las necesidades de la población migrante financiado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional -SIDA- (por sus siglas en inglés) y ejecutado por Acción contra el Hambre en Honduras, en estrecha coordinación con el equipo técnico del proyecto, organizaciones gubernamentales, municipales y otras ONG´s presentes en la zona.


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Seguimiento a la implementación de las actividades asignadas del proyecto, así como de acciones complementarias que contribuyan al logro de los objetivos del proyecto.

Tareas:

  • Velar por el cumplimiento del plan de trabajo del proyecto.
  • Dar seguimiento a las actividades de acuerdo con los formatos proporcionados por Acción contra el Hambre, tanto de forma remota como en terreno.
  • Coordinar la participación de las distintas contrapartes involucradas en el proyecto mediante reuniones periódicas.
  • Establecer los marcos de relación con las distintas contrapartes y actores institucionales vinculados en la ejecución del proyecto.
  • Elaborar los informes de actividades de acuerdo con los formatos proporcionados por Acción contra el Hambre.
  • Dar seguimiento a los indicadores del proyecto de acuerdo con los formatos proporcionados por Acción contra el Hambre y de acuerdo con la información recabada en el proyecto.
  • Evaluar la ejecución del proyecto y formular reorientaciones en coherencia con las realidades locales.
  • Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades.
  • Informar sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para la adecuada ejecución del proyecto, a la Coordinación País, según corresponda.
  • Asegurar la entrega de los insumos, equipo, materiales y/o servicios solicitados, de acuerdo con los objetivos de la actividad, garantizando la calidad de los documentos de respaldo técnicos, administrativos y logísticos requeridos (firmas, sellos, fechas, formatos, logos, etc.) que deben integrar las fuentes de verificación del proyecto.
  • Garantizar el archivo de todos los medios de verificación e información (física y electrónica) de las diferentes actividades ejecutadas dentro del proyecto, tanto del Acción contra el Hambre como del socio implementador. En caso de renuncia, la entrega de la información se deberá efectuar dentro del tiempo que establece el código laboral para dejar el cargo.
  • Elaborar los informes técnicos de las acciones ejecutadas en el proyecto.
  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por la dirección y/o la coordinación País

Objetivo 2: Gestión de RRHH vinculado al Proyecto.

Tareas:

  • Realizar la inducción técnica y operativa a los nuevos integrantes del personal técnico a su cargo.
  • Participar en la evaluación de desempeño del personal técnico a su cargo.
  • Crear y fortalecer capacidades entre los miembros del personal técnico a su cargo.
  • Organizar los procesos de formación del equipo técnico involucrado en el proyecto.
  • Organizar, motivar y dar seguimiento a los miembros del equipo técnico a su cargo.
  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por la dirección y/o Coordinación País.

Objetivo 3: Gestión Administrativa y Logística vinculada al proyecto.

Tareas:

  • Gestionar adecuadamente (recursos y tiempo) en estrecha relación con las organizaciones socias, el resto del equipo técnico de Acción contra el Hambre y otros socios estratégicos establecidos.
  • Preparar y supervisar la previsión mensual de gastos asociados al conjunto del proyecto, en coordinación con el personal de Administración de Acción contra el Hambre.
  • Dar seguimiento a los gastos en actividades del proyecto, así como las de soporte, asociadas a la implementación de actividades de Acción contra el Hambre.
  • Supervisar el plan de compras del proyecto en coordinación con el Departamento Logístico de Acción contra el Hambre.
  • Optimizar el uso de los recursos humanos y materiales disponibles.
  • Informar periódicamente del estado de ejecución del proyecto a través de los procedimientos de coordinación propios de Acción contra el Hambre.

Objetivo 4: Representatividad de Acción Contra el Hambre ante las diferentes Instancias de Coordinación y otros actores en las zonas de Implementación del Proyecto.

Tareas:

  • Liderar los temas Vinculados al Proyecto en representación de Acción contra el Hambre, en las instancias de coordinación interinstitucional a nivel local, municipal y departamental.
  • Ejercer la representación de Acción contra el Hambre frente a terceros, en el ámbito de Iimplementación de acciones del proyecto.
  • Mantener el máximo de transparencia alcanzable y buenas relaciones entre el equipo técnico, la población objetivo y el resto de las instituciones aliadas.
  • Impulsar dinámicas institucionales con autoridades departamentales y municipales ligadas al proyecto.
  • Representar a Acción contra el Hambre en la definición de corresponsabilidades para la consecución de los resultados del proyecto, con instituciones públicas, agencias internacionales, ONG’s, autoridades locales, municipales, departamentales y nacionales en el ámbito del proyecto.

Objetivo 5: Gestión de la seguridad.

Tareas:

  • Participar en el seguimiento y análisis de la situación de seguridad de la misión a través de la permanente recolección de información.
  • Informar acerca de la situación e incidentes de seguridad.
  • Participar en la actualización del plan de seguridad de la misión.
  • Seguir estrictamente el plan de seguridad y medida reductoras de riesgo indicadas por la Coordinación Logística y la Dirección Regional de América Central, al tiempo que vela por el cumplimiento de estas por parte del conjunto del equipo de Acción contra el Hambre a su cargo.


Esta descripción encaja contigo?
Formación:
  • Título universitario: Licenciatura vinculada a seguridad alimentaria, agronomía, ingeniería, Gestión de Proyectos o su equivalente.
  • Deseable Posgrado o maestría relacionada a ayuda humanitaria o seguridad alimentaria.
  • Deseable Cursos especializados/formación en gestión de proyectos de cooperación (emergencia y desarrollo), monitoreo y evaluación, transferencias monetarias.

Conocimientos técnicos específicos:

  • Conocimientos de problemáticas vinculadas a inseguridad alimentaria, asistencia alimentaria (*entrega de transferencias monetarias), ayuda humanitaria.
  • Experiencia y habilidad en la implementación de proyectos Humanitarios y/o de emergencia.
  • Conocimientos en planificación de tareas, desarrollo de actividades en campo, consolidación de datos, y elaboración de informes claros y precisos.

Experiencia previa:

  • Al menos 3 años de experiencia en proyectos de asistencia humanitaria, de preferencia en Honduras en especial los de entrega de transferencias monetarias.
  • Experiencia en trabajo con colectivos en situaciones de alta vulnerabilidad como niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, mujeres, población LGBTI, población en situación de movilidad (Deseable).
  • Experiencia en trabajo en contexto comunitario, urbano y en puntos de atención móviles.
  • Deseable experiencia previa de trabajo con ONG humanitarias, organizaciones de cooperación internacional, fundaciones u organizaciones sociales.
  • Al menos 2 años de experiencia en la coordinación interinstitucional.
  • Al menos 2 años de experiencia coordinando equipos de trabajo multidisciplinarios.


Nuestro paquete retributivo:

Los postulantes deberán cargar:

  • Currículum vitae. 
  • Carta de interés  CON PRETENSIÓN SALARIAL.
  • Antecedentes Penales vigentes.
  • Antecedentes Policiales vigentes.
  • Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.

**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.

Último día para postular:  20 de junio del 2025

Esta Posición Puede estar basada en Tegucigalpa o El Paraíso



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular