Técnico de salud y nutrición /10714


Duración : 10 meses
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Su objetivo es implementar la estrategia de fortalecimiento de las capacidades comunitarias, así como de los servicios de atención primaria, en la prevención y manejo de las enfermedades prevalentes de la infancia; en las intervenciones de la misión de Accion contra el Hambre Venezuela, garantizando la calidad y pertinencia a nivel operativo y en la gestión del conocimiento al igual que en la planeación y la organización para el logro de los objetivos y metas del proyecto.


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
  • Objetivo 1: Asegurar, Implementar y dar seguimiento a las actividades de fortalecimiento de las capacidades comunitarias los servicios de atención primaria, en la prevención y manejo de las enfermedades prevalentes de la infancia, así como su articulación con otras áreas (WASH, FSL, Género y protección)
    • Trabajar en estrecha cooperación con el equipo de implementación del proyecto en todas las actividades de salud integral y en articulación con los componentes  (WASH, FSL, Género y protección) para garantizar la calidad de las actividades.
    • Capacitar, acompañar y hacer seguimiento a profesionales sanitario de los ambulatorios, así como a los lideres, voluntarios y promotores comunitarios en las temáticas asociadas al proceso de fortalecimiento de los servicios de atención primaria, en la prevención y manejo de las enfermedades prevalentes de la infancia; incluyendo el tamizaje, tratamiento y seguimiento a la desnutrición liderada por el personal de los ambulatorios. 
    • Planificar de manera coordinada con el equipo implementador (incluidas las contrapartes) las salidas al terreno con el fin de asegurar un seguimiento regular a las actividades, en las cuales su componente tiene influencia, contribuyendo la identificación de necesidades o alertas, así como a la planificación logística y financiera del proyecto. 
    • Implementar y dar seguimiento al componente de Salud del proyecto, para garantizar su cumplimiento con calidad de acuerdo con los protocolos y directrices de ACH, a los beneficiarios del proyecto principalmente niños y niñas menores de 5 años, 5 a 17 años y mujeres gestantes y lactantes, en las comunidades asignadas. 
    • Hacer seguimiento a los ambulatorios apoyándolos en la identificación de pacientes con condiciones de riesgo y vulnerabilidad y realizar la correspondiente orientación y seguimiento a los casos para que accedan a las rutas de atención establecidas dentro del proyecto en el marco de los alcances de los sectores de FSL, Wash, y Género. 
    • Apoyar en la entrega de insumos y medicamentos a los ambulatorios, así como la gestión de farmacia, realizando la revisión periódica del funcionamiento de los procesos (previsión, verificación, utilización y almacenamiento, entre otros), el consumo de los medicamentos e insumos e informar alerta/rupturas stock, siguiendo las normas de ACH; en el marco del seguimiento de los ambulatorios.
    • Dar seguimiento a la situación de Salud de las zonas/poblaciones/comunidades vulnerables del área de cobertura del proyecto, manteniendo al día los análisis de contexto, aprovechando el relacionamiento con las comunidades, los voceros de los consejos comunales, así como la articulación que se tiene con los ambulatorios para hacer la triangulación de información. 
    • Apoyar la elaboración de instrumentos técnicos y operacionales del componente de nutrición y salud del proyecto (manuales instructivos, términos de referencia, planes de capacitación, actas de compromiso, actas de entrega, etc.), que permitan el aterrizaje de las metodologías remitidas por la coordinación técnica a las necesidades del territorio y el contexto de implementación. 
    • Incorporar el enfoque de género (equidad y participación real, inclusión de intereses y necesidades, de forma equitativa de hombres y mujeres) y el enfoque diferencial en las acciones previstas a su cargo. 
    • Conocer, promover, implementar y seguir en todo momento normas/precauciones universales de higiene, prevención de peligros biológicos y control de infecciones, reglas de seguridad y otros protocolos en las instalaciones médicas y garantizar que se cumplan altas normas de higiene en su entorno de trabajo.
  • Objetivo 2: Gestionar el conocimiento e información del proyecto y actividades.

    •   Participar activamente en el sistema de recolección de datos kobo y garantizar la adecuada recolección de información de otros medios de verificación (físico y/o digital, así como en el análisis de datos e información epidemiológica y/o de interés del proyecto de la comunidad.
    •  Garantiza la adecuada gestión de la base de datos de atenciones en el área de salud y nutrición respetando las normativas nacionales y de misión con relación al manejo de datos personales y Habeas Data; así como mantener y promover la confidencialidad del paciente en relación con la información y los registros del paciente.
    •  Conocer y gestionar los indicadores del proyecto y aportar en el seguimiento y monitoreo de las actividades.
    •   Preparar y analizar la información sobres las actividades realizadas en colaboración con el resto del equipo implementador, después de finalizado cada evento de atención en las comunidades priorizadas en los proyectos.
    •  Promover y elaborar sistematizaciones a partir de los hallazgos en terreno, lecciones aprendidas y dificultades en relación con las actividades a su cargo.
    •  Apoya la elaboración de documentos de sistematización, a partir del conocimiento, las experiencias y lecciones aprendidas del trabajo en campo
    •    Prepara y recopila las fuentes de verificación de los indicadores y actividades del componente de Salud y Nutrición del proyecto.
    •  Participar en la sistematización y elaboración de informes sanitarios de acuerdo con la necesidad (informes narrativos, línea de base inicial y línea final comunitaria/familiar/individual) de las actividades a su cargo.
    • Conocer, promover, implementar y seguir en todo momento normas/precauciones universales de higiene, prevención de peligros biológicos y control de infecciones, reglas de seguridad y otros protocolos en las instalaciones médicas y garantizar que se cumplan altas normas de higiene en su entorno de trabajo.
  • OBJETIVO 3: Gestión del conocimiento - reportes y lecciones aprendidas.

    •    Presentar informes cuantitativos y cualitativos de las actividades a su cargo, mensuales o a necesidad, asegurando la información y presentación de calidad en todos los informes.
    •    Participar activamente en las reuniones mensuales técnicas, operativas, de monitoreo y/o seguimiento de la implementación del proyecto, cuando se requiera y reporta de manera permanente avances y necesidades de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
    •  Reportar oportunamente los inconvenientes encontrados durante la ejecución de las actividades y que puedan representar un inconveniente en la ejecución del proyecto.
    •  Apoyar de manera proactiva en la búsqueda de soluciones a las dificultades encontradas en las actividades de implementación de los proyectos.
    • Utilizar de manera sistemática las herramientas informáticas de Acción contra el Hambre como No Hunger Forum, GESPRA, Teams, Kobo, Share Point.          
  • OBJETIVO 4: Fortalecer las relaciones externas del proyecto con actores locales relacionados con el proyecto

    • Redactar sistemáticamente actas de las reuniones, talleres y actividades comunitarias, informar y organizarlas en el espacio de NHF destinado para tal fin con el objetivo de llevar trazabilidad.
    •   Participar en la creación y mantenimiento actualizado de la base de datos de los principales actores y aliados externos.
    •   Contribuir al cumplimiento de compromisos generados en la gestión de alianzas con autoridades locales y potenciales nuevos actores de interés (ONG, agencias etc.) que sean relevantes e interesantes para la puesta en marcha del proyecto del cual hace parte, en conjunto con la Jefatura de Base y Jefatura de Proyecto.
  • Objetivo 5: Apoyar el desarrollo logístico de las actividades a cargo

    • Asegurar y dar cumplimiento a las normas y procedimientos logísticos de Acción contra el Hambre en su cargo
    •   Mantener comunicación permanente de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
    •    Informa de manera oportuna las necesidades logísticas presentadas para el desarrollo de sus actividades (planificación de refrigerios, material metodológico, Material de registro para justificación de actividades, etc.), así como las dificultades y lecciones aprendidas al jefe/a de proyecto y/o jefe de Base.
    •     Reporta de manera permanente avances y necesidades de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales (jefe de Base - jefe/a de proyecto).
    •    Participar activamente en el seguimiento y análisis de contexto para el desarrollo de las actividades a través de la permanente recolección de información usando diversas fuentes de información (dinámicas comunitarias, resultados de las actividades, dinámicas del proyecto en términos de obstáculos y retrasos por motivos de las dinámicas comunitarias, medios de comunicación local, etc).
    •    Informar inmediatamente a su responsable directo acerca de cualquier situación o incidentes de seguridad (latente o efectivo).
    •    Seguir estrictamente el plan de seguridad y medidas reductoras de riesgo.
    • Informa de manera regular el avance de proyecto, dificultades, lecciones aprendidas a la jefatura de proyecto y a la jefatura de base.
    •  Seguir estrictamente el plan de seguridad y medidas reductoras de riesgo.
    •   Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales en seguridad (logística de base o coordinación territorial), sin dejar de lado la comunicación con el jefe de proyecto frente a estos temas.

Esta descripción encaja contigo?
  • Título universitario en medicina. Se valorará la formación complementaria en Salud Publica, Epidemiologia, Salud Comunitaria (cursos acreditados, diplomados, especializaciones)
  • Experiencia laboral en contextos humanitarios y ONGI (mínimo 2-3 años)
  • Experiencia laboral en proyectos de atención primaria de salud y salud comunitaria, idealmente en una modalidad de asociación o consorcio.
  • Experiencia en apoyo a la salud en programas de atención comunitaria, evaluación de necesidades, evaluaciones, planes de contingencia, capacitación de equipos.
  • Experiencia en programas de atención primaria en salud, Nutrición y Salud Sexual y Reproductiva.
  • Disponibilidad para la movilidad geográfica (viajes a las zonas de trabajo, apoyo puntual a las mismas).

Nuestro paquete retributivo:

En Acción Contra el Hambre tienes la posibilidad de Incorporarte a una organización multicultural, profesional e innovadora y posibilidad de participar en proyectos de alto impacto social. Además contarás con:


  • Retribución competitiva en función de la experiencia del candidato/a.
  • Carrera profesional en el sector Humanitario.
  • Formación continua tanto en habilidades técnicas como en competencias blandas.


En Acción contra el Hambre estamos firmemente comprometidos con la diversidad y la equidad de género. Nuestras convocatorias están abiertas a personas que pertenezcan a pueblos Indígenas y personas en situación o condición de discapacidad con el propósito de procurar la inclusión y diversidad en todas nuestras acciones

Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido.



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular