Responsable de Salud y Nutrición/10790


Duración : 12 meses (con posibilidad de extensión)
Fecha de inicio : 15-Aug-2025
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Su objetivo es asegurar y promover el desarrollo del componente de salud y nutrición de Acción Contra el Hambre en Centroamérica, y acompañar y dar apoyo técnico a los equipos en la implementación de las acciones de salud y nutrición con calidad y rigor técnico para el logro de sus objetivos en cada uno de los proyectos en curso y futuros. Esto requiere tener una óptima planificación, gestionar información, controlar y dar seguimiento a procesos y procedimientos, y elaborar los informes que sean necesarios.


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

OBJETIVO 1: Fortalecer técnicamente al sector de salud y nutrición en la misión de Centro América. 

  • Apoyar y/o construir protocolos y lineamientos que incluyan procesos, procedimientos y lineamientos técnicos específicos para las actividades de salud y nutrición, dentro de los estándares de la organización o tipo de proyecto.
  • Asegurar que los protocolos estén actualizados y las directrices estén acordes y son usados, respetados e implementados por los equipos de terreno, de acuerdo con las políticas de Acción contra el Hambre.
  • Asegurar la calidad en la ejecución de actividades de salud y nutrición en el terreno mediante visitas técnicas periódicas, analizando las dificultades durante la ejecución e informando de las desviaciones que se produzcan, proponiendo medidas correctivas y planes de mejora
  • Fortalecer las capacidades técnicas del equipo de terreno, mediante un análisis de las necesidades de formación, elaboración y ejecución de un plan de formación, con seguimiento estrecho y acompañamiento en el terreno.
  • Realizar análisis continuo del contexto y la situación nutricional y epidemiológica de las zonas de implementación, para garantizar la reorientación de la respuesta en salud y nutrición, cuando sea necesario, bajo la dirección de la Directora Adjunta, y en colaboración y coordinación con el resto de los sectores técnicos de Acción Contra el Hambre.
  • Identificar posibles líneas de acción en nutrición y salud que posibiliten la investigación e innovación. 
  • Realizar seguimiento al componente de salud y nutrición de la misión, para garantizar su cumplimiento con calidad (tamizaje, diagnóstico, seguimiento nutricional y referencia) a los beneficiarios de los proyectos, en concordancia con los estándares de Acción contra el Hambre, en las comunidades asignadas. 
  • Apoyar la documentación de las lecciones aprendidas y las estrategias exitosas para monitorear la calidad de las actividades y atenciones.
  • Aportar la información técnica en salud y nutrición necesaria y requerida para la formulación de las propuestas / proyectos. 
  • Elaborar instrumentos técnicos y operacionales del componente de salud y nutrición de los proyectos (manuales instructivos, términos de referencia, planes de capacitación, etc.) en coordinación con las jefaturas de proyectos y con la Unidad de Gestión de la Información.
  • Responsable de realizar informes mensuales, trimestrales y finales de acuerdo con la necesidad de la misión (informes resultados, informes de cobertura programa nutricional, informes de recuperación nutricional de los proyectos) en apoyo a las jefaturas de proyecto.
  • Garantizar el correcto análisis de los datos nutricionales y de salud de los diferentes programas y la consistencia de la intervención de acuerdo con la estrategia de la misión.

OBJETIVO 2: Acompañar a los equipos técnicos del sector en el cumplimiento de objetivos conforme a los proyectos y estrategia de la misión.

  • Fomentar la colaboración, coordinación e intercambio entre los profesionales de los diferentes equipos de implementación de salud y nutrición con el resto de los equipos de implementación en otros sectores; promoviendo así el intercambio de experiencias, ideas, metodologías de trabajo y la creación colectiva de estrategias integrales.
  • Diseñar planes de trabajo integrales en conjunto con la coordinación del área, que definan claramente: los aportes requeridos, los objetivos, los resultados esperados, incluidos los logros y metas del sector salud y nutrición de los equipos de terreno.
  • Desarrollar e implementar mecanismos para el seguimiento regular de los equipos de terreno, compartiendo los hallazgos clave, brindando retroalimentación y haciendo un seguimiento de los planes de acción, en coordinación con jefaturas de proyecto.
  • Bajo los principios de confidencialidad y la política de protección de datos, intercambiar con el equipo multidisciplinario de ACH los resultados de evaluaciones, planes de apoyo, necesidades detectadas en terreno. 
  • Gestionar y seguir con calidad de las bases de datos de atenciones en el área de salud y nutrición respetando las normativas nacionales y de misión con relación al manejo de datos personales y alertando a la coordinación de cambios o mejoras.
  • Promover entre los equipos de terreno los mecanismos de Monitoreo y Evaluación, para mantener registros precisos (medios de verificación) y apoyarles en las actividades de monitoreo y desarrollo. 
  • Contribuir a los informes de los donantes mediante el análisis de los datos de monitoreo y evaluación relacionados con las actividades de salud y nutrición recopilados y consolidados a partir de la implementación de las actividades.

OBJETIVO 3: Fortalecer las relaciones externas de los proyectos con actores locales relacionados con los sectores de interés. 

  • Asistir y participar en reuniones técnicas, espacios de coordinación internos y externos, y otros espacios y plataformas que sean relevantes.
  • Participar activamente en el diseño, formulación y revisión técnica de proyectos que incluyan componentes de salud y nutrición, asegurando la calidad y coherencia con los lineamientos institucionales y las prioridades del sector.
  • Redactar sistemáticamente actas de las reuniones, informando de las mismas en el espacio de coordinación destinado para tal fin con el objetivo de llevar trazabilidad. 
  • Participar a la creación y mantenimiento actualizado de la base de datos de los principales actores y aliados externos en su zona de trabajo y/o otras en misiones encomendadas.
  • Establecer articulación y coordinación con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en materia de salud y nutrición.

OBJETIVO 4: Gestión del conocimiento - reportes y lecciones aprendidas.

  • Lleva a cabo la elaboración de informes mensuales, y revisar informes redactados por jefes de proyectos, sobre las actividades desarrolladas a su cargo. 
  • Participar activamente de las reuniones de monitoreo y seguimiento a la implementación del proyecto, cuando se requiera.
  • Participar activamente en los procesos de reclutamiento, seguimiento y salida del personal técnico del sector Salud y Nutrición.
  • Reportar oportunamente los retrasos encontrados en el seguimiento a los indicadores   del sector Nutrición y Salud y que puedan representar un riesgo en la ejecución del proyecto a las jefaturas de proyectos y/o área de coordinación.
  • Apoyar de manera proactiva en la búsqueda de soluciones a las dificultades encontradas en los seguimientos realizados a los proyectos.
  • Utilizar de manera sistemática las herramientas informáticas de Acción contra el Hambre como No Hunger Forum, GESPRA, Teams, Kobo, Share Point.

Esta descripción encaja contigo?

Formación:

  • Profesional universitario de medicina, enfermería o nutrición.
  •  Formación complementaria que cubra las áreas más débiles en salud y nutrición de la formación de base. 
  • Se valorará, además, la formación complementaria en salud pública, epidemiologia, y salud comunitaria (cursos acreditados, diplomados, especializaciones)

Conocimientos técnicos específicos:

  • Deseable Formación en SSR, Género y Violencia de Género.
  • Conocimiento en gestión del ciclo de proyectos.
  • Se requiere manejo de MS-Office.
  • Excelentes habilidades de redacción, incluida la presentación de informes con resultados medibles

Experiencia previa:

  • Experiencia laboral relevante en salud y/o nutrición en el sector humanitario y de la cooperación para el desarrollo (mínimo 3 años)
  • Experiencia laboral en implementación de proyectos de programas nutricionales (como manejo comunitario de la desnutrición aguda), salud comunitaria y mejora de los servicios públicos de atención primaria de salud (como movilización de agentes comunitarios/as de salud y apoyo técnico a puestos y centros de salud), sobre todo dirigidos a comunidades en situación de vulnerabilidad, población infantil y mujeres embarazadas, lactantes y en edad reproductiva.
  • Se valorará especialmente la experiencia técnica en etapas clave del ciclo del proyecto, incluyendo evaluaciones de necesidades, diseño de acciones y formulación de propuestas de proyecto, supervisión y apoyo en servicio a los equipos para la calidad en la implementación de actividades, monitoreo, planificación de acciones, desarrollo de planes de contingencia y respuesta en emergencias, e investigación con fines operativos.

Cocimiento del sector humanitario:

  • Conocimiento del contexto humanitario en Centroamérica y los principales actores humanitarios y de cooperación en salud y nutrición en la región.
  • Conocimiento general de las necesidades de la población y servicios públicos en materia de salud y nutrición.
  • Conocimiento de estándares humanitarios, derechos humanos, principios humanitarios, norma humanitaria esencial, y el enfoque centrado en la persona.

Idiomas:

  • Deseable nivel intermedio de inglés (lectoescritura).

Ofimática y sistemas específicos:

  • ENA
  • NUTVAL
  • ANTHRO

Movilidad (nacional/ internacional):

  • Disponibilidad para la movilidad geográfica (viajes a las zonas de trabajo, apoyo puntual a las mismas).

Compromiso con la igualdad de Género:

  • Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género un compromiso personal con la igualdad de género.

Nuestro paquete retributivo:

Contrato a plazo fijo
Prestaciones de ley
Ambiente agradable
Capacitaciones acorde al puesto
La oportunidad de pertenecer a una organización con trayectoria internacional/nacional.

NOTA IMPORTANTE: Para postular deberá adjuntar su Cv. y Carta de interés con pretensión salarial, antecedentes penales y policiacos en un solo archivo en formato PDF.

Último día para postular 24 de Julio de 2025 

Solo se considerarán las postulaciones que cumplan los requisitos establecidos.



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular