El/la Técnico/a de Campo en Gestión de Riesgos en Desastres – Sistemas de Alerta Temprana, proporcionará apoyo técnico y la ejecución de actividades en las comunidades seleccionadas para el desarrollo de Sistemas de Alerta Temprana, esta ejecución incluye el desarrollo de talleres de capacitación, acompañamiento a los lideres comunales indígenas. Así también participará en la elaboración y desarrollo del Plan de actividades del equipo de trabajo, y aportar los medios de verificación y participará en las programaciones de la Misión y otras que se le asigne.
Objetivo 1 – Prioritario: Asegura el desarrollo de capacidades en Gestión del Riesgo de Desastres e Implementación de Sistemas de Alerta Temprana, de acuerdo con la planificación del proyecto y la coordinación el equipo técnico de UNICEF.
Tareas
- Brinda acompañamiento y capacitación para la implementación de las actividades, establecidas en el proyecto en las comunidades indígenas donde se ejecuta el proyecto.
- Coordina las acciones con las autoridades de las comunidades seleccionadas para la implementación de los Sistemas de Alerta Temprana.
- Responsable en conjunto con la Jefatura del Proyecto de la difusión y socialización de los Sistemas de Alerta Temprana en las comunidades.
- Acompaña a las comunidades indígenas en el desarrollo de las actividades de implementación de los Sistemas de Alerta Temprana.
- Apoya en la organización y facilitación de eventos, reuniones, talleres y otras actividades, según lo requerido por el proyecto.
- Identifica y reporta los posibles riesgos de carácter social, conflicto, o situaciones que podrían generar afectación a las actividades implementadas por el proyecto.
- Promueve el uso de enfoques y herramientas innovadores cuando sea apropiado.
- Realiza visitas periódicas a las zonas de intervención para promover, motivar la participación y generar compromisos de las comunidades para mejorar el desempeño y la calidad de la implementación.
- Apoya al jefe de proyecto en la verificación del cumplimiento técnico y de las políticas / directrices del donante y de Acción contra el Hambre.
- Implementa las actividades recogiendo medios de verificación que permitan dar cuenta del cumplimiento de la intervención ante el donante, las auditorias y los procesos internos de Acción contra el Hambre.
Objetivo 2: Apoya el establecimiento y fortalecimiento de las relaciones externas con actores relevantes para Acción contra el Hambre como organización en el país.
Tareas:
- Establece relaciones con los principales actores de interés identificados en el mapa de actores locales, a fin de generar acciones de coordinación, de articulación que permitan sinergias en el desarrollo del proyecto.
- Colabora a la identificación de buenas prácticas, lecciones aprendidas y experiencias relevantes del proyecto tanto para mejorar la calidad como para alimentar el debate en las plataformas técnicas, como de otros proyectos que lleve a cabo Acción contra el Hambre en el país.
Objetivo 3: Seguimiento, Monitoreo y Estrategia de Acción contra el Hambre
Tareas:
- Informa inmediatamente a su responsable directo acerca de cualquier situación que se configure como alerta de implementación en los proyectos en misión.
- Trabaja de manera coordinada y articulada con el equipo del proyecto y aporta lo requerido y de manera oportuna para el logro de los objetivos en la gestión del proyecto.
- Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales y otras unidades de trabajo que se requiera.
Planilla y beneficios de ley.