Coordinador/a Programa de Agua y Saneamiento (Petén) Sujeto a Financiación /10821


Duración : Sujeto a Financiación
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

El/La Coordinador/a Programa de Agua, Saneamiento e Higiene (WaSH) será la persona referente estratégica y técnica en Guatemala, responsable de supervisar la implementación y gestión del programa "Acceso a servicios públicos de agua, saneamiento y residuos sólidos urbanos sostenibles en el lago Petén Itzá – Acción de España en la TEI Petén”, asegurando su alineación con estándares internacionales, prioridades regionales y objetivos institucionales.

El/la Coordinador/a Programa WaSH será responsable de fortalecer el posicionamiento estratégico de la organización, supervisar la calidad técnica de las intervenciones, fomentar alianzas y movilización de recursos, desarrollar capacidades en equipos y socios locales, e impulsar la innovación y gestión del conocimiento.

Liderará además la estandarización de enfoques técnicos, la articulación entre gobernanza y operación y la representación institucional de ACH a nivel técnico.

Todo ello con un enfoque transversal que incorpore principios humanitarios, igualdad de género, sostenibilidad ambiental y participación comunitaria, para maximizar el impacto en las poblaciones más vulnerables de la región incluyendo aquellas migrantes o en movimiento.


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Liderar la supervisión y la implementación del programa

Tareas principales:

  • Garantizar el cumplimiento normativo en procesos administrativos, financieros y de contratación, optimizando recursos y asegurando la calidad de productos y servicios mediante una coordinación efectiva con los equipos internos.
  • Supervisar la implementación de todos los componentes del programa, monitoreando el cumplimiento del plan de trabajo y de los indicadores de impacto, y desarrolla programas de capacitación y asistencia técnica continua para los municipios y otros actores locales relacionados.
  • Identificar y gestionar oportunidades de financiamiento público y privado para garantizar la sostenibilidad de las intervenciones en la zona.
  • Participar activamente en foros técnicos, ThinkTEC regionales y unidades de propuestas relacionadas con WaSH.
  • Garantizar la alineación de actividades, indicadores y estrategias de país con los marcos globales y técnicos de la organización.

Objetivo 2: Asegurar la calidad e impacto de los programas WaSH mediante una gestión integrada del programa

Tareas principales:

  • Responsable de revisión, diseño y armonización de protocolos para obras de agua, saneamiento y gestión de residuos, asegurando el cumplimiento de los criterios del Derecho Humano al Agua: disponibilidad, accesibilidad, calidad, aceptabilidad y asequibilidad.
  • Mantener una estrecha vinculación y coordinación con toda la estructura técnica y administrativa, de forma que el trabajo conjunto de todos los equipos dé como resultado una visión integral de las estrategias y metas del proyecto.
  • Coordinar análisis de necesidades, respuestas de emergencia y planificación de riesgos en zonas de intervención.
  • Supervisar presupuestos y gastos, asegurando coherencia entre la planificación técnica y administrativa.
  • Documentar y compartir lecciones aprendidas, estudios de caso y buenas prácticas para mejorar la visibilidad y calidad de los proyectos.
  • Liderar la estandarización nacional de protocolos y diseños técnicos en materia de agua, saneamiento e higiene.

Objetivo 3: Integración de un enfoque de resiliencia climática y gobernanza sostenible en la gestión de recursos hídricos y de saneamiento en el marco del Programa de Petén

Tareas principales:

  • Diseñar sistemas de monitoreo robustos en coordinación con equipos MEAL, promoviendo un enfoque basado en evidencia y centrado en género, medio ambiente, diversidad y resiliencia al clima.
  • Identificar amenazas naturales y diseño de medidas técnicas de adaptación y mitigación, integrando el componente de resiliencia climática en las infraestructuras y servicios WaSH para fortalecer su sostenibilidad a largo plazo.
  • Representar a la organización en reuniones externas y liderar comités técnicos y mesas de trabajo interinstitucionales.
  • Promover sinergias entre actores públicos y privados, empoderando equipos técnicos y fomentando colaboraciones estratégicas.
  • Mantener un flujo transparente de información entre los equipos internos, socios estratégicos y comunidades participantes.
  • Implementar sistemas transparentes de rendición de cuentas para generar confianza y compromiso ciudadano.
  • Liderar la integración entre la gobernanza de recursos hídricos y la operación técnica del servicio, fomentando coherencia institucional y sostenibilidad.

Objetivo 4: Asegurar la gestión de la base del Petén

Tareas principales:

  • Asegurar la implementación efectiva del proyecto en el territorio y la representación, posicionamiento y networking a nivel local.
  • Asegurar la gestión de los recursos de la base: gestión del equipo técnico y administrativo, supervisión financiera y logística.
  • Asegurar la gestión de los riesgos a nivel de la base, incluida la gestión de la seguridad a través de complimiento de protocolos de seguridad, monitoreo de riesgos y comunicación constante con la capital, las autoridades locales y actores clave.
  • Asegurar la representación institucional ante las autoridades de Petén

Esta descripción encaja contigo?

Formación:

  • Título universitario vinculado con: Ingeniería, Ciencias ambientales, Sanitaria, Hídrica.
  • Formación especializada requerida: Maestría en Agua y Saneamiento y/o alguna de las siguientes áreas: desarrollo rural, ayuda humanitaria, cooperación internacional al desarrollo.
  • Alto conocimiento del entorno humanitario y de cooperación internacional

Conocimientos técnicos específicos:

  • Conocimientos de enfoques de derechos humanos y género.
  • Conocimientos de Planificación: formulación, ejecución y evaluación de proyectos económicos y sociales
  • Experiencia relacionada con el diseño de sistemas de saneamiento, gestión de recursos hídricos, calidad y tratamiento del agua, promoción de la higiene.
  • Buena comprensión de las normas técnicas clave (SPHERE, HAP, IASC, programación segura e integradora, integración de la perspectiva de género, IHL, principios humanitarios, etc.) con capacidad para integrarlas en la programación.

Experiencia previa:

  • Mínimo 5 años de experiencia en la gestión de fondos, proyectos y programas financiados por donantes internacionales (BHA, USAID, ECHO, AECID entre otros) de preferencia en el área de Agua, Saneamiento e Higiene, incluyendo planificación, implementación, seguimiento y evaluación, control presupuestario y elaboración de informes.
  • Experiencia en la puesta en marcha y expansión de nuevos programas.

Conocimiento del sector humanitario:

  • Entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de agua y saneamiento y de desarrollo.
  • Conocimiento y respeto de los Principios Humanitarios. Compromiso con la sostenibilidad y gobernanza participativa en la gestión de los servicios públicos.

Conocimiento de Acción contra el Hambre: 

  • Deseable

Idiomas: 

  • Capacidad portavocía; español e inglés requerido

Ofimática y sistemas: 

  • Manejo avanzado de herramientas informáticas y paquete específicos: Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, etc.).

Movilidad (nacional/ internacional): 

  • Movilidad nacional a los territorios de intervención.

Compromiso con la Igualdad de Género: 

  • Requerido experiencia y formación previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género o compromiso personal con la igualdad de género.

Gestión de sistema de PQR: 

  • Conocimiento, apropiación y rigurosidad en la Política antisoborno, corrupción y abuso de poder; Alto rigor en seguimiento del Sistema de Preguntas, Quejas y Respuestas.

Nuestro paquete retributivo:

Contrato a plazo fijo
Prestaciones de ley
Ambiente agradable
Capacitaciones acorde al puesto
La oportunidad de pertenecer a una organización con trayectoria internacional/nacional.

NOTA IMPORTANTE: Para postular deberá adjuntar su Cv. y Carta de interés con pretensión salarial, antecedentes penales y policíacos en un solo archivo en formato PDF.

Solo se considerarán las postulaciones que cumplan los requisitos establecidos, y las personas legalmente autorizadas para laborar en Guatemala. 

Último día para aplicar 29 de Julio de 2025


Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido.



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular