El (la) Técnico/a en orientación psicosocial de jóvenes se incorporará al área técnica de Acción contra el Hambre Nicaragua y conformará parte del equipo que implementa las acciones de capacitación y dinamización de jóvenes. Alineado/a con la metodología educativa de Acción contra el Hambre participará en el desarrollo de contenidos formativos, llevará a cabo sesiones formativas dirigidas tanto a capacitadores como directamente a jóvenes y brindará acompañamiento psicosocial a jóvenes de forma individualizada y grupal, de acuerdo con necesidades identificadas. En último término se busca que adolescentes y jóvenes mejoren sus habilidades sociales y para la vida, mejorando su bienestar psicosocial, implicación positiva con el entorno, así como sus oportunidades de aprendizaje e inserción sociolaboral.
Objetivo 1: Implementar las actividades del proyecto relacionadas con capacitación y asesoría de jóvenes en habilidades blandas y destrezas para la vida.
Objetivo 2: Asegurar la correcta ejecución administrativa y logística de las acciones relacionadas con su área.
Objetivo 3: Elaborar los informes y asegurar los medios de verificación correspondientes.
Formación:
- Profesional con título académico en psicología.
- Deseable, estudios de especialización en orientación psicosocial, académica y/o laboral a jóvenes.
Conocimientos técnicos específicos:
- Diseño de contenidos formativos en su área de especialidad.
- Diagnóstico y orientación psicosocial.
- Orientación ocupacional.
- Metodologías participativas y dinámicas grupales.
- Conocimiento en metodologías y herramientas de trabajo comunitario.
- Conocimiento de programas de integración socioeconómica y atención psicosocial a jóvenes.
Experiencia previa:
- Experiencia laboral mínimo 4 años brindando acompañamiento psicosocial a jóvenes.
- Experiencia docente.
- Experiencia en orientación psicosocial y ocupacional.
- Experiencia coordinando con instituciones públicas o privadas para la implementación coordinada de los proyectos.
- Manejo del enfoque del Ciclo de Proyecto.
Conocimiento del sector humanitario:
- Conocimiento del contexto humanitario y sus principios.
- Deseable conocimiento y experiencia en incorporación de enfoques transversales (acción sin daño, enfoque de género) y enfoque sociocultural.
Conocimientos técnicos específicos:
- Diseño de contenidos formativos en su área de especialidad.
- Diagnóstico y orientación psicosocial.
- Orientación ocupacional.
- Metodologías participativas y dinámicas grupales.
- Conocimiento en metodologías y herramientas de trabajo comunitario.
- Conocimiento de programas de integración socioeconómica y atención psicosocial a jóvenes.
Características personales
- Capacidad Analítica
- Habilidades de resolución efectiva de conflictos
- Trabajo en equipo y motivación
- Orientación a resultados
- Valorable conocimiento de la organización y sus ejes de acción
Idiomas:
- Español requerido
- Miskitu requerido
Ofimática y sistemas específicos:
- Conocimiento informático a nivel de usuario (MS OFFICE).
- Dominio de Windows, imprescindible manejo avanzado de Office.
- Apertura a un uso innovador de herramientas TIC.
Movilidad (nacional)
- Disponible según área de intervención.
Nuestro paquete retributivo:
- Prestaciones de ley
- La información del salario se amplía en entrevista.
- Ambiente agradable
- Capacitaciones acorde al puesto
- La oportunidad de pertenecer a una organización con trayectoria internacional/nacional.
NOTA IMPORTANTE: Para postular deberá adjuntar:
- Currículum Vitae
- Carta de interés con pretensión salarial e indicar los departamentos y municipios para los cuales tiene disponibilidad de labora en Nicaragua.
- Antecedentes penales y policiacos
- Cédula de identidad en un solo archivo en formato PDF.
Último día para postular: FECHA ABIERTA.
Solo se considerarán las postulaciones que cumplan los requisitos establecidos.