Responsable de Aguas Residuales y Alcantarillado en Petén/10356


Duración : 35 meses
Fecha de inicio : Inmediatamente
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Asegurar la pertinencia y calidad de las intervenciones de ACH en las obras de infraestructura en Agua y Saneamiento y Aguas Residuales en los Municipios pertenecientes a la cuenca del lago Petén Itzá, con la finalidad de implementar mejoras y ampliaciones en la infraestructura con el fin de mitigar los riesgos ambientales y la contaminación que afectan al lago. El rol de este puesto dentro del proyecto estará enfocado en reducir la descarga de aguas residuales no tratadas o inadecuadamente tratadas, así como en abordar las deficiencias en los sistemas de abastecimiento de agua. Además de orientar al fortalecimiento de las capacidades de gestión, de operación y mantenimiento en agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales de las entidades beneficiadas, para lo cual debe realizar una estrecha coordinación con los actores claves de la región como: la EMAPET, la AMPI, MANMUNI, MARN, alcaldes y otras entidades prestadoras del servicio como, las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento en los municipios intervenidos, entre otras. 


Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Supervisión de Estudios Técnicos en Infraestructura de Aguas Residuales. 

Tareas:

  • En el plan de trabajo (fase inicial de preparación), coordinar la planificación y organización del trabajo de los distintos estudios a realizar durante la operación, previendo coordinaciones y distintos aportes en cada una de las acciones. 
  • Liderar la supervisión de estudios técnicos para la construcción y mejora de sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales. 
  • Garantizar que estos proyectos estén diseñados para mitigar riesgos ambientales, reducir la descarga de aguas residuales no tratadas y contribuir a la conservación del lago Petén Itzá, trabajando en estrecha colaboración con socios implementadores y organizaciones locales para asegurar la viabilidad técnica y operativa.
  • Realizar visitas técnicas de acompañamiento, para establecer condiciones previas sobre la situación del tratamiento de aguas residuales y Plantas de Tratamiento, previo al inicio de los proyectos. 
  • Garantizar que los estudios consideren el Acuerdo Gubernativo 236-2006 previo a la construcción de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales. 
  • Realizar diagnósticos a sistemas existentes de Alcantarillado y PTAR. 
  • Elaboración de Términos de Referencia para la definición de los estudios necesarios para el desarrollo de los trabajos a implementar para el adecuado tratamiento de aguas residuales y su respectivo tratamiento. 
  • Dar seguimiento a la elaboración de los trabajos de estudios de pre-inversión para la implementación de acciones en cuanto a la mejora de la infraestructura en los temas de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales.
  • Dar seguimiento a la elaboración de Planes de Administración, Operación y Mantenimiento de la infraestructura de agua, saneamiento y aguas residuales en conjunto con los socios implementadores y organizaciones inmersas en el proceso.

Objetivo 2: Ejecución de Obras de Infraestructura WASH.

Tareas:

  • Coordinar y supervisar la ejecución de obras relacionadas con agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad, normativas técnicas y cronogramas establecidos. 
  • Facilitar el desarrollo de infraestructura sostenible que responda a las necesidades locales, promoviendo una gestión eficiente de los recursos y fortaleciendo la capacidad de operación y mantenimiento de los sistemas implementados.
  • Coordinar y supervisar la ejecución física de las obras de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales. 
  • Garantizar la ejecución con calidad de las obras según el tiempo programado. 
  • Supervisar la ejecución física de las obras de infraestructura a su cargo, con el fin de garantizar la calidad de estas. 
  • Apoyar la ejecución de las obras de construcción, rehabilitación y/o ampliación de los servicios de agua y saneamiento en comunidades y escuelas del área de cobertura como parte de un pilotaje dentro del programa. 
  • Garantizar que se cumplan los estándares de calidad de las obras, según las especificaciones técnicas definidas para las obras. 
  • Tener al día las bitácoras de supervisión de las obras.
  • Dar seguimiento con la finalidad de garantizar la implementación del Plan de Administración, Operación y Mantenimiento de la infraestructura de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales con el conglomerado de instancias que gerencien los servicios.
  • Gestionar y Garantizar que se cumplan con los diferentes aportes para el desarrollo de las obras. 
  • Asegurar la calidad de materiales y demás insumos para las obras. 
  • Garantizar que los sistemas a construir de saneamiento y tratamiento de aguas residuales cumplan con las normativas correspondientes.
  • Garantizar que las tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, sea adecuadas y pertinentes, para garantizar la sostenibilidad.

Objetivo 3: Mejora de Infraestructura Escolar con Enfoque de Género.

Tareas:

  • Implementar mejoras en las condiciones de agua y saneamiento en escuelas próximas al lago Petén Itzá, con un enfoque en la gestión de la higiene menstrual. 
  • Realizar diagnósticos, desarrollar estrategias de intervención y supervisar la rehabilitación de servicios higiénicos, promoviendo prácticas inclusivas y sostenibles que aborden las necesidades específicas de niñas y adolescentes.
  • Elaboración de diagnóstico, carpeta técnica y estrategia de intervención en escuelas seleccionadas para mejorar los sistemas de saneamiento con enfoque de género. Con base en la normativa del MINEDUC. 
  • Elaboración de manuales de operación y mantenimiento.
  •  Establecer compromisos con el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación.
  • Apoyar la ejecución, Rehabilitación y supervisión de servicios higiénicos escolares implementando mejoras para la higiene menstrual.

Objetivo 4: Otras actividades acorde al puesto.

Tareas: 

  • Apoya y acompaña al equipo técnico, en la definición e implementación de las mejoras de la gestión y prestación municipal o mancomunada del servicio de alcantarillado. 
  • Contribuir al diseño y seguimiento de planes operativos y financieros del programa para garantizar la alineación con los objetivos estratégicos. 
  • Elaborar y presentar informes técnicos y financieros que reflejen el progreso, los retos y los logros alcanzados en el programa. 
  • Participar en talleres y actividades de capacitación técnica para fortalecer las capacidades del equipo y los socios involucrados.
  • Coordinar con personal técnico municipal y socios operativos para garantizar la integración y sostenibilidad de las acciones. 
  • Documentar de manera sistemática todas las actividades ejecutadas, asegurando la recopilación y organización de medios de verificación.
  • Realizar otras actividades relacionadas según las necesidades y prioridades establecidas por la coordinación del programa.

Esta descripción encaja contigo?

Formación: Titulación universitaria en las carreras de: Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, hidráulica o afines. De preferencia con estudios de maestría en Ingeniería Sanitaria.

Conocimientos técnicos específicos:

  • Conocimiento probado en la planificación, implementación, construcción y supervisión de proyectos de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, de preferencia con integración con el sector salud.
  • Conocimientos en plantas de tratamiento de aguas residuales: planificación, construcción, gestión, operación y mantenimiento.
  • Conocimientos en procesos de desarrollo de laboratorios para el análisis de la calidad de aguas residuales.
  • Conocimiento del marco normativo nacional de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales. 
  • Conocimiento de la rectoría en Aguas Residuales y su Tratamiento, en especial su aplicación al ámbito municipal.
  • Conocimiento de tecnologías apropiadas en agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales dentro de contexto urbano y/o rural.
  • Conocimiento en la redacción de informes de avances técnicos en base a la supervisión de obras y en elaboración de términos de referencia para la contratación de obras. 
  • Conocimiento y experiencia en el seguimiento financiero y de estimaciones para proyectos de infraestructura en general.

Experiencia previa:

  • Al menos 5 años de experiencia en planificación, implementación, construcción y supervisión de proyectos de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales.
  • Al menos 2 años de experiencia en temas de organización y coordinación comunitaria o social para el desarrollo de proyectos de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales.
  • Al menos una experiencia de trabajo en un proyecto integrado el con sector salud.
  • Dos años de experiencia en procesos de coordinación interinstitucional, de preferencia en temas relacionados a proyectos de agua, saneamiento, aguas residuales.
  • Experiencia en gestión y fortalecimiento de operadores de agua y saneamiento. 
  • Implementación de proyectos piloto en saneamiento escolar y gestión de higiene menstrual. Coordinación interinstitucional.

Conocimiento del sector humanitario: Conocimiento del contexto humanitario y sus principios (deseable).

Conocimiento de Acción contra el Hambre: Conocimiento de los Objetivos Estratégicos de Acción Contra el Hambre.

Idiomas: Español / Inglés (deseable)

Movilidad (nacional/ internacional): Municipios y Comunidades de: Municipio de Flores, San Benito, San Andrés, y San José, otros que se encuentre relacionados a los alcances del proyecto, dentro del Departamento de Petén.

Compromiso con la Igualdad de Género

  • Experiencia previa en la integración del enfoque de igualdad de género en programas o proyectos de infraestructura.
  • Formación comprobada en igualdad de Género. 

Gestión de sistema de PQR: Conocimiento, apropiación y rigurosidad en la Política antisoborno, corrupción y abuso de poder; Alto rigor en seguimiento del Sistema de Preguntas, Quejas y Respuestas.


Nuestro paquete retributivo:

Contrato a plazo fijo
Prestaciones de ley
La información del salario se amplía en entrevista.
Ambiente agradable
Capacitaciones acorde al puesto
La oportunidad de pertenecer a una organización con trayectoria internacional/nacional.

NOTA IMPORTANTE: Para postular deberá adjuntar su Cv. y Carta de interés con pretensión salarial, antecedentes penales y policiacos en un solo archivo en formato PDF.

Solo se considerarán las postulaciones que cumplan los requisitos establecidos, y las personas legalmente autorizadas para laborar en Guatemala. 

Últimos días para aplicar 01 de abril 2025

Nos reservamos el derecho de cerrar la convocatoria de manera anticipada, si en el proceso de selección la vacante es cubierta antes del plazo establecido. 



Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Regreso a la lista de posiciones
Postular